top of page

PINTURAS RUPESTRES EN BAJA CALIFORNIA

La península de Baja California concentra uno de los repertorios más extraordinarios del arte rupestre del país.




Permaneció casi inexplorada y aislada hasta muy avanzado el siglo XX, lo que mantuvo a los pueblos originarios relativamente ajenos a las influencias continentales, permitiendo el desarrollo de complejos culturales locales. Y, precisamente, uno de los rasgos más sobresalientes de la prehistoria peninsular es la producción masiva de arte rupestre desde tiempos muy remotos.





La Sierra de San Francisco, que alcanza una elevación máxima de 1,590 m s. n. m. y tiene un área aproximada de 3,600 km², concentra los sitios más espectaculares y mejor conservados. Aquí se dieron condiciones óptimas para el desarrollo de grupos cazadores-recolectores desde el Pleistoceno terminal (10,000 años antes del presente) hasta el arribo de los misioneros jesuitas a finales del siglo XVII. A los valores estéticos de estas obras se suma la belleza del paisaje y la vegetación de los cañones y mesas.




Los paneles pintados son muchos y muy diversos y su conservación extraordinaria. Sus artífices lograron generar esta imaginería, demostrándonos que sociedades de pequeña escala y economía de apropiación de alimentos (caza-pesca-recolección) fueron capaces de desarrollar sofisticados sistemas simbólicos, que reflejan en gran medida su cosmovisión. El estilo es esencialmente realista y está dominado por figuras humanas y animales terrestres y acuáticos diseñados en rojo, negro, blanco y amarillo. En muchas ocasiones, las imágenes son más grandes que el tamaño natural. La monumentalidad se acentúa por la frecuente ubicación de las pinturas en sitios muy elevados de las paredes y techos de los abrigos. La sobreposición de figuras es muy común. Abundan también los sitios de petroglifos, muchos de los cuales concentran miles de figuras individuales.





Conoce más sobre este extraordinario sitio en: lugares.inah.gob.mx

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
MNS%20LOGO%201_edited.jpg

Comité Nacional Coordinador

Este espacio es administrado por el Comité Nacional Coordinador. 

 

El Movimiento Nacional está en un proceso de conciliación con otras líneas de trabajo sinarquista que por diversas razones se separaron.

 

Respetamos el trabajo y creemos que vamos a construir la Unidad anhelada.  Pero por ahora, éste espacio refleja nuestra Idea y nuestro Trabajo. 

Correo: movimiento.nacional.sinarquista@gmail.com

cisacmexico@gmail.com

BÚSCA NUESTRAS REDES SOCIALES

 

Puedes agregarnos en las principales Redes Sociales.  Hay muchas que son de militantes o grupos o colectivos afines y no necesariamente representan la línea oficial. No somos ingenuos: Sí se necesita unificar criterios sin que signifique limitar ni el debate, ni las opiniones. Pero sí, para evitar dispersar información o posturas erradas.   Estos son, pues, los Medios Oficiales. 

Sitios Amigos

 

LISTA EN PROCESO

 

(Si eres de nuestros amigos, te pedimos nos confirmes tu sitio web para confirmar el enlace. Gracias)

 

 

 

 

Abajo: el código de los que otorgan el editor de sitios web.

 

© 2023 Por Movimiento Nacional Sinarquista. Proudly created with Wix.com

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • banner.png
bottom of page