SER JÓVENES EN UN PAÍS ARRASADO
- Administración
- 13 ago 2017
- 10 Min. de lectura
Sé radical - Julius Evola
"Sé radical, ten principios, sé absoluto, sé lo que los burgueses llaman extremista, entrégate sin contar ni calcular, no aceptes lo que ellos llaman 'la realidad de la vida' y actúa de tal forma que no seas aceptado en esa 'vida', nunca abandones el principio de lucha." ( Julius Evola. Revuelta contra el Mundo Moderno).
¡Que aclare! ¡Que amanezca en el cielo y en la tierra! No habrá gloria ni grandeza hasta que exista la criatura humana: el Hombre formado.

La existencia del ser humano, mujeres y hombres, tiene una única realidad invencible: el paso del tiempo.
Ser jóvenes, no es una cualidad, no es una categoría diferente, no tiene mérito alguno ni garantiza nada.
Ser jóvenes es simplemente la etapa en que se van a tomar decisiones vitales. Ser jóven, es el momento en que se puede ser radical sin ser fanático, se puede ser absoluto sin ser un tirano, se pueden elegir los principios sin ser un cobarde de las consecuencias de los mismos.
Ser joven, aquí y ahora, en México y en nuestro globalizado mundo, significa un doble reto:
Aprender a "ver el Propio Rostro" y alzarse de pie en un mundo en ruinas.
VER TU PROPIO ROSTRO
- Decían los pueblos que conocieron a los Toltecas, y así lo recuerdan las Crónicas: "Los Toltecas todo lo hacían bello, todo lo cuidaban, los toltecas fueron grandes porque aprendieron a ver su propio rostro".
Misma sentencia se grabó en roca en la Entrada a los Santuarios de Eleusis en la Antigua Europa: "Conócete a tí mísmo... y conocerás el Universo".
Misma afirmación que se repite en la mayoría de culturas y religiones de la humanidad.
¿Qué significa?
Eso: Aprender a conocerte, saber quien eres, que vas a hacer de ti y de tu vida. La tendencia dominante, la ideología dominante, en nuestra época, es identificarte en base a un modelo que la ideología te va a proporcionar. No importas como persona, sino como "género" o miembro de tal o cual categoría. Te van a tratar de acomodar en un modelo previo. Te van a mostrar "tablas" donde te dirán si eres un privilegiado o un oprimido. Te dirán que si eres mujer eres oprimida y debes enfrentarte a los hombres. Si eres moreno, o morena, tus enemigos son los de color más claro, si tienes una religión, te dirán que debes ser enemigo de los que no la practican y si no crees en una, te estimularán para que ataques sin piedad a los que creen.
Pero la grandeza de los humanos, su evolución, se dió cuando los más audaces y críticos, se atrevieron a construirse a sí mismos. No seas un perro de ataque listo a destrozar con tu pasión a los enemigos que otros te crearon.
Conócete. No hagas caso de los que te dicen que sólo importan los sentimientos o que solo importa la utilidad.
Encuentra el Justo Medio, el Equilibrio, el Arkhé.
Aprende a escuchar, a decir.
Si te toca escuchar, escucha con atención y esmérate en comprender. Si te toca decir, procura que tus palabras sean suficientes y congruentes con lo que haz hecho y lo que piensas y lo que sientes.
Ver tu Propio Rostro significa que sabrás que tienes que buscar el propósito de vida. Y para lograrlo, necesitas afirmarte sobre bases fuertes. Esas bases fuertes son los Principios, las Virtudes.
Son las raíces que te harán soportar vendavales.
- Mantenerte de Pie, en un Mundo en Ruinas.
Eres jóven. Quizás no recuerdas un México mucho más pacífico, donde era raro saber de algún tiroteo. Donde los corruptos, solo estaban en el Gobierno y todas las luchas eran contra ellos. No lo recuerdas quizás, pero hubo una época, en que los opositores, a pesar de ser reprimidos y perseguidos, eran políticos honestos, confiables,leales y amaban profundamente a su país. Tanto de derecha como de izquierda.
Quizás no recuerdas que se podía salir y recorrer calles y carreteras.
Nuestro País, a pesas de muchas cosas, tuvo momentos de solidaridad infinita en la sociedad, como en Guadalajara, un 22 de Abril de 1992 o en Ciudad de México, un 19 de Septiembre de 1985.
Y hoy, tu, que eres joven, ves un país que no te futuro. Te corta las alas. Te puede desaparecer, perseguir, matar o dejar en la ruina.
Y aprendiste a decir que vives en un país de mierda. Y odias quizás, a ésta Tierra. Sumado a ello, la aparente bondad de las alabanzas a un mundo "sin fronteras".
Porqué, si teóricamente, los derechos civiles son de los más "progresistas" en toda la historia, y si en teoría, la tecnología nos permite acceder como nunca antes al conocimiento.... ¿ Porqué entonces vivimos en un mundo en ruinas? ¿Porqué la violencia ha alcanzado niveles de brutalidad espantosa? ¿Porqué los extremismos ideológicos, religiosos, económicos y políticos son la constante?
La respuesta, está precisamente, después de aprender a conocerte a tí mismo.
El Mundo actual es un derroche de riqueza, de tecnología, de demagogia, pero todo ello, se sostiene con alfileres que a la primera ráfaga del viento de la historia, puede dar al suelo con todo.
El mundo actual es una ruina porque los conceptos de bondad, compasión, solidaridad, justicia, espiritualidad, comunidad, son rechazados y cambiados por principios endebles, que son pura apariencia.
Sé respetuoso de las mujeres, porque si no, el Estado te castigará con multas o te evidenciarán en las redes sociales.
Ser buena mujer, significa que haces lo que te dicen que hagas los colectivos y la legislación impulsada por ellos. Si no, eres una alienada.
Sé un "ciudadano" sin patria, sin banderas ni cultura. ¿Porqué? Porqué es bonito cantar que no tienes obligación alguna con un país ni con su gente.
Niega todo lo que te haga pensar o reflexionar. Insulta a quien piensa diferente, juzga a los demás, ataca con furia según la tendencia de moda.
El Mundo está en ruinas y lo percibes. Percibes cómo terminas de estudiar tu carrera y tu salario es igual de minúsculo que el de un comerciante de fayuca.... o mucho menos.
Y te darás cuenta que la Casta Política te robó tu futuro.
Quien ésto escribe, recuerda lo que hace unos años, me decían algunas personas, burlonas, tratándo de convencerme de renunciar a un Ideal y a una Etica:
¿ De qué sirve tener principios? ¿ Para qué sirve ser honesto? En éste mundo, hay que rascarse con sus propias uñas y robar antes que te roben.....
Una de éstas personas, ya un anciano enfermo, me buscó años después, pues sus hijos le dejaron en la pobreza quitándole todo lo que tenía y dejándole en un asilo.
Se acordaba de lo que me llegó a decir, y me dijo: "Yo así eduqué a mis hijos. A robar antes que les robaran, a que cada quien se rascara con sus propias uñas y se olvidaran de heroísmos y generosidades.... Estoy cosechando lo que enseñé".
Este mundo en ruinas, es producto, es cosecha, de una sociedad previa que no creyó en el honor, el respeto, la dignidad, el trabajo limpio, la solidaridad, el cuidado de la vida y naturaleza....
Tu sabrás, si sigues en la pocilga del confort y la mediocridad sometida....
o comienzas a hacer Historia. Sé Absoluto, Se Radical, Sé lo que éste mundo de mierda llama un peligro.
Y Construye una Historia.... Porque lo que hoy de jóven hagas, podrás tener la oportunidad de cosechar....
Una última observación: NO ESTAS SOLO.
Tienes que buscar a otros como tú. Quizás estás solo al inicio. Cuando te toque enfrentar a los rebaños de conformistas. Pero pronto hallarás más como tú.
REFLEXIONES
CANTO DEL QUE ESTÁ SOBRE EL ESCUDO Y MATERNIDAD DE QUIEN TIENE LA TIERRA Sobre su escudo, de vientre pleno, fue dado a luz el Gran Guerrero. Sobre su escudo, de vientre pleno, fue dado a luz el Gran Guerrero. En la Montaña de la Serpiente es capitán, junto a la montaña se pone su rodela corta a guisa de máscara. ¡Nadie a la verdad se muestra tan viril como éste! La tierra va estremeciéndose traviesa. ¿Quién se pone su rodela corta a guisa de máscara?
¡Que aclare! ¡Que amanezca en el cielo y en la tierra! No habrá gloria ni grandeza hasta que exista la criatura humana: el Hombre formado.
Exhortación a los jóvenes (Milton Schinca) (por M. Schinca)
Me dijeron que enrollaste la bandera del Frente, no como quien la guarda hasta el próximo acto, sino casi como quien está arriando una bandera. Estás decepcionado porque el Frente no sacó todos los votos que tú hubieras querido. Un día sentiste el orgullo de estar con el Frente, de ese Frente que ponía cada día a los presos, los desterrados y los muertos, y en la calle y con el Frente viviste los grandes momentos con que paso a paso se le fue ganando la pulseada al régimen, hasta llegar por fin a su derrota final. Ahora pensá en tu adolescencia, en lo que caminaste por dentro de ti mismo, en lo que caminó el país junto contigo. ¡Cuidado!, porque estás en un filo difícil en que la palabra decepción, con sólo cambiarle un sonido, se te puede convertir en deserción. Que no te ocurra eso. Enrollá esa bandera pero despacito, pensando en todo lo que contiene, para vos mismo, para la gente que más te importa, para tu país. Ahora sí, guardala. Pero guardala como para sacarla en todos los momentos de los años que vienen, que el gesto de guardarla no se parezca ni por asomo al gesto de quien estuviera arriando semejante bandera.
(Eduardo Galeano) (por E. Galeano)
Los muchachos se asoman a un país arrasado, donde encontrar trabajo resulta una hazaña y sobrevivir, un milagro; pero no asisten de brazos cruzados a la desgracia nacional. El sistema quiso castrar a los jóvenes uruguayos y ellos son los más fecundos. Quiso callarlos, y son los más decidores. Fracasaron quienes prohibieron el agua porque no pudieron, porque nadie puede, prohibir la sed.
Hoy te puedo decir (Alfredo Zitarrosa) (por Nancy Marino)
Hoy te puedo decir que no confíes en el amor hambriento ni en la suerte, si estar vivo es viajar hacia la muerte la vida es una viuda que sonríe.
Cuando te toque hablar hazlo de modo que el que escucha comprenda lo que sientes, cuando debas obrar, que sepan todos que el fruto de tus obras es simiente.
No te aconsejo el odio, pero escucha, tú que en viaje de ida me recibes, odia profundamente a aquél que vive luchando a muerte por odiar la dicha.
http://musicainconformista.blogspot.mx/2014/02/bronson-sei-solo-tu-e-la-tua-crew.html
SEI SOLO TU ( E la tua crew) Estás solo tú.... y tu gente! (Bronson)
Letra original (italiano) Di fronte a te si biforca una strada Destino fermo al bivio aspetta solo te Leggo I tuoi occhi la tua vita tatuata Raccontarsi sulla pelle una storia travagliata Sei solo tu , soltanto tu e la tua crew Per sempre I tuoi fratelli dannati e ribelli Sei solo tu , soltanto tu e la tua crew La vita di trincea soldati di un’idea Quanti ricordi quando riascolti quell cd Le note ripercorrono frammenti di una vita A denti stretti in un mondo di uguali Affogavi I tuoi pensieri nella schiuma dei boccali Sei solo tu , soltanto tu e la tua crew Per sempre I tuoi fratelli dannati e ribelli Sei solo tu , soltanto tu e la tua crew la vita di trincea soldati di un’idea Sei solo tu , soltanto tu e la tua crew Per sempre I tuoi fratelli dannati e ribelli Sei solo tu , soltanto tu e la tua crew la vita di trincea soldati di un’idea Dimmi chi c’è al tuo fianco Quando va tutto storto La strada è spietata Sei solo tu e la tua crew Spalla a spalla anche nei guai fino al collo Lascia agl’altri le parole nelle loro vite vuote Sei solo tu , soltanto tu e la tua crew Per sempre I tuoi fratelli dannati e ribelli Sei solo tu , soltanto tu e la tua crew la vita di trincea soldati di un’idea Traducción Delante tuya se bifurca una calle El destino te espera en el cruce solo a ti Leo en tus ojos tu vida tatuada Mientra tu piel cuenta una historia turbulenta. Estás solo tú, solamente tú y tu gente Para siempre tus hermanos malditos y rebeldes Estás solo tú, solamente tú y tu gente La vida de trincheras, soldados de una idea. Cuantos recuerdos cuando escuchas aquel CD Las notas reproducen fragmentos de una vida Con los dientes apretados en un mundo de iguales Ahogas tus pensamientos en tazas de espuma. Estás solo tú, solamente tú y tu gente Para siempre tus hermanos malditos y rebeldes Estás solo tú, solamente tú y tu gente La vida de trincheras, soldados de una idea. Estás solo tú, solamente tú y tu gente Para siempre tus hermanos malditos y rebeldes Estás solo tú, solamente tú y tu gente La vida de trincheras, soldados de una idea. Dime quién es el que está a tu lado Cuando todo va torcido La calle es despiadada Estás solo tú y tu gente Espalda con espalda hasta cuando hay serios problemas Deja las palabras para los demás en sus vidas vacías. Estás solo tú, solamente tú y tu gente Para siempre tus hermanos malditos y rebeldes Estás solo tú, solamente tú y tu gente La vida de trincheras, soldados de una idea.
LOS PROBLEMAS DE LA JUVENTUD NACIONAL
Ramiro Ledesma
2. HAY QUE SER SOLDADOS Las actuales juventudes de nuestra Patria, tienen delante una etapa de signo análogo a la que han atravesado todos los pueblos y razas en su hora inicial de expansión y crecimiento. Una etapa análoga también a la de todos aquellos que se saben prisioneros, cercados y rodeados de enemigos. Lo primero que hay que ser en tales circunstancias es esto y sólo esto: HAY QUE SER SOLDADOS. Las juventudes de nuestra Patria, se encuentran ahora ante este exigentísimo dilema: o militarizarse o perecer. Su ignorancia es imposible. Ahora bien, si el problema de las juventudes resulta que es un problema de milicia, el mismo que se le plantea a todo soldado, la tarea inmediata es la de acercarse con precisión y rigor al siguiente triple manojo de cuestiones, esenciales en todos los ejércitos: a) Cómo ha de equiparse. Qué instrumentos debe elegir para sus luchas. b) Cómo ha de moverse. Cuál debe ser su estrategia y qué clase de pactos y de auxilios le convienen. c) Qué metas persigue. Cuáles son los objetivos y las conquistas inmediatas o lejanas que pretende. La solución, camaradas, precisa y justa de estos tres órdenes de problemas equivale de hecho a la realización victoriosa de la revolución nacional, consigna fundamental y única de las juventudes. Vamos aquí, concreta y brevemente, a abordarlos, sin olvidar ni un minuto la realidad española donde nos encontramos hoy acampados. Conviene, sin duda, a los efectos metódicos que iniciemos nuestras pesquisas por el tercer de los enunciados, el que se refiere al tipo de conquistas y apetencias tras de cuyo logro hay que acudir. Estamos, pues, ante el porqué de la movilización histórica de las juventudes, ante la justificación misma de esa revolución nacional que decimos le corresponde hace