YER
Cuando Fox ganó la elección en el año 2000, hubo quienes alertaban del "ascenso del fascismo" y juraban que mil maldiciones caerían sobre México. Otros, festejaban que por fin, llegaba la Democracia.
El 2018, hubo quienes sombríos, llamaban a detener la llegada del "comunismo" con AMLO. Y otros festejaban que por fin, la esperanza había encarnado en la Patria.
Ciertamente, los problemas nacionales se volvieron complejos. Pero la serpiente tenía décadas incubando los huevos que eclosionaron con bestias terribles.
HOY
¿Qué hacer entonces? ¿ Realmente puede un Partido Político traer la ansiada paz, justicia y felicidad? ¿ Sirve votar por un sonriente y prometedor candidato aunque haya cambiado de partido varias veces o esté bajo denuncias o tenga un prestigio dudoso pero que toneladas de propaganda pueden disimular?
El problema es que la gran mayoría de personas, basa su voto en impulso emocional y no hace un análisis objetivo y científico de la realidad.
Hagamos un ejercicio de reflexión ante el escenario político actual:
Hay muchos que plantean el falso dilema: "¿ Estás a favor o en contra de AMLO?"
Tal pregunta es síntoma del mal que aqueja a la sociedad.
Es decir...¿Acaso no deberíamos tomar decisiones considerando temas como políticas públicas en Seguridad, Economía, Salud, etcétera?
Revisar y exigir resultados concretos, basados en datos duros y no en la propaganda o la simpatía o antipatía emocional.
En las campañas, discernir sobre los Programas de Trabajo sostenibles y no en ocurr
encias o fantasías.
Reducir la vida pública al apoyo o rechazo a un burócrata es no entender que un Estado opera por muchas manos.
AMLO es irrelevante, lo relevante es el modelo de Estado y la Oligarquía que se va consolidando en torno.
Consolidar una Oligarquía significa reacomodo de los grupos de Poder regionales, políticos, económico o hasta armados.
En esa pugna, se explica el conflicto entre PRI PAN PRD vs MORENA y sus partidos satélite.
No están en conflicto por divergencia en su idea de país. Están en conflicto por que tratan de absorber mutuamente sus bases de apoyo para poder sostener a la misma Oligarquía.
Evidencia:
Candidaturas como Clara Luz Flores o Carlos Lomelí, que pertenecen a círculos de Poder económico (multi millonarios, pues) y sin embargo, son respaldados por grupos que se dicen de izquierda. Ambos, hace meses pertenecían a otro partido.
No es un tema de tener dinero o no. Ni es asunto de ideología. Es un tema de Círculos de Poder.
Clara Luz afiliada a NXIVM , con su marido , traficante de influencias y Lomelí, que le vendió a Cárteles del narco.
MORENA como partido, se ha aliado al PVEM que ya gobernó con FOX y Calderón. Partidos de reciente formación, son fragmentaciones de los ya añejos grupos políticos.
Pareciera no escapar ninguno. Juran hoy, salvar a la Patria de lo que ellos mismos crearon.
Y los ciudadanos tienen ante sí, a candidatos que hicieron un desastre gobernando bajo unas siglas y ahora prometen portarse bien cambiando de colores.
Cual marido golpeador que promete que ahora sí, ya no va a maltratar a su mujer.
LO QUE SIGUE
¿Qué queda entonces como opción?
La Organización Popular Autónoma.
La construcción de colectivos, acciones y plataformas sociales que no entren al juego de "amar - odiar" al Caudillo en turno, sino que le exijan al Poder. Que sean en sí mismas, un contrapeso del Estado.
El "enemigo", no son las pensiones para los abuelos, ni los apoyos a los desempleados, ni mucho menos el Pueblo.
El enemigo es la República (Neo) Liberal cuya Oligarquía está en pugna interna por ver que colores le quedan mejor.
Lo que nos corresponde, es construir la Autogestión Comunitaria, cimentar las bases de una nueva sociedad mediante la formación de liderazgos barriales y campesinos libres de oportunismos.
Esa es nuestra ruta. No esperemos nada de las Burocracias.
Juguemos con ellas si es preciso...
Pero que sea la fuerza social, popular y nacionalista la alternativa.
Movimiento Nacional #Sinarquista

Canción "Seis Años" de Oscar Chávez.
https://www.youtube.com/watch?v=bpK2wEAYYTc
Y siempre es igual este mitotito pura demagogia que el quince da el grito.
Cada seis años mi amor me dices que no te quiero lo que me sobra es cariño ay cada seis años lo que falta es el dinero.
Y siempre es igual dos y dos son cuatro las mismas paredes con otro retrato.
Y siempre es igual cacha o culatazo al que no se agacha le toca un balazo.
Cada seis años mi amor hacen mas grandes prisiones pero nunca son tan grandes pues cada seis años son mayores sus mansiones.